Atención espiritual y religiosa para una asistencia integral
“La Institución, fiel a su tradición y valores, desde el absoluto respeto a la dignidad de la persona, considera la atención integral a los asistidos un pilar fundamental del proceso terapéutico, en el que se incluye el derecho a la atención espiritual y religiosa.” (Marco de Identidad, 46)
Cuando en nuestro centro nos referimos a la salud, ésta se entiende en un sentido integral. Para nosotros es tan importante atender la dimensión biológica, psicológica y sociológica del ser humano, como la espiritual o trascendente. Por ello, desde el Modelo Hospitalario, queremos cuidar todas las dimensiones de la persona.
El servicio de Pastoral-Atención Espiritual y Religiosa, constituye de este modo un área transversal, integrado en los equipos interdisciplinarios y puesto al servicio de las personas que componen la Comunidad Hospitalaria.








Cada Centro dispone de un equipo local de Pastoral –AER. En cada equipo trabajan conjuntamente laicos profesionales, Hermanas Hospitalarias y un Capellán, formados en el campo de la Atención Espiritual y Religiosa. Todos ellos trabajan de manera interdisciplinar y conjunta con el resto de los equipos asistenciales.
Áreas de atención

Formación Anuncio

Formación Anuncio
Quienes formamos parte de la Comunidad Hospitalaria nos sentimos en camino y necesitamos alimentar nuestra mente y espíritu para orientar la marcha.
Las dimensiones cognitiva, espiritual, religiosa, ética, social y afectiva encuentran un ámbito de desarrollo en diversas propuestas formativas desarrolladas por los equipos locales de pastoral.

Celebraciones litúrgicas

Celebraciones litúrgicas
Desde la identidad confesional de nuestros centros, desde el respeto a las opiniones religiosas de los destinatarios, se ofrece la posibilidad de participar en la liturgia.
Otras confesiones: También se facilita la posibilidad de contactar con servicios litúrgicos de otras confesiones distintas a la católica.

Acompañamiento espiritual y religioso

Acompañamiento espiritual y religioso
En las situaciones difíciles de la vida son muchos los interrogantes, las dudas y los conflictos que se nos plantean sobre el sentido de nuestra existencia y de cuanto nos está sucediendo. Necesitamos confiar, apoyarnos en otros, solicitar ayuda, mostrarnos vulnerables, compartir las cargas, ser escuchados y seguir caminando.
Es tiempo de palabras que tiendan puentes, estrechen distancias y relancen la vida.
Por todo ello, ofrecemos un espacio de acompañamiento espiritual y de relación de ayuda a nuestros destinatarios y familiares, y a toda la Familia Hospitalaria, de cara a vivir una situación de pérdida, de abandono, de soledad o de fragilidad ante la enfermedad y ante la vida.
En la dimensión espiritual podemos considerar como elementos fundamentales del acompañamiento espiritual todo el complejo mundo de los valores, la pregunta por el sentido último de la vida.
Atención religiosa católica
La dimensión religiosa comprende la vivencia de la persona de sus relaciones con Dios dentro del grupo al que pertenece como creyente y en sintonía con modos concretos de expresar la fe.
Por identidad, nuestros centros pertenecen a la Iglesia Católica. Sin embargo, y en fidelidad al Dios de Jesús de Nazaret que nos acoge a todos sin distinción, la atención religiosa que ofrecemos se abre también a otros credos. No es excluyente sino inclusiva.
Nuestra oferta de acompañamiento se concreta en propuestas de:
- Acompañamiento espirtual y/o religioso.
- Celebraciones sacramentales personalizadas.
- Acompañamiento sacerdotal.
- Visita pastoral

Convivencia y animación comunitaria

Convivencia y animación comunitaria
Todo lo que genere sentido de comunidad y de pertenencia institucional se inserta en esta dimensión de nuestro servicio.
A lo largo del año y en colaboración o trabajando conjuntamente con Talleres Ocupacionales, Voluntariado y Trabajo Social, nuestro servicio se involucra en la organización y animación de tiempos muy significativos para la Comunidad Hospitalaria como: Navidad, Semana Santa y la Semana de nuestro fundador, San Benito Menni, y la Fiesta de la Familia Hospitalaria.
Reflexiones desde la Pastoral Hospitalaria
-
GRACIAS
Desde aquí un GRACIAS en mayúsculas para todas esas personas que en todos nuestros centros están dando lo mejor de sí. #EsteVirusLoParamosUnidos -
Reflexiones desde la Pastoral Hospitalaria. Neuroespiritualidad
Reflexiones desde la Pastoral Hospitalaria. Neuroespiritualidad. Si quieres saber más https://www.hospitalarias.es/que-hacemos/asistencia-espiritual/ -
Premios de Seguridad del Paciente de Benito Menni CASM
-
La Unidad de Crisis de Adolescentes (UCA) de Benito Menni CASM celebra su 25 Aniversario
Noticias
El vídeo del Papa
-
#PrayForTheWorld - El Video del Papa PFTW - Marzo 2020
#PrayForTheWorld
¡Oremos por el fin de la pandemia!
"Recemos todos juntos por los enfermos, por las personas que sufren.
Bajo tu amparo nos acogemos, Santa Madre de Dios, no desprecies nuestras súplicas en las necesidades, antes bien líbranos de todo peligro, oh Virgen gloriosa y bendita.
Agradezco a todos los cristianos, a todos los hombres y mujeres de buena voluntad que rezan por este momento, todos unidos, cualquiera que sea la tradición religiosa a la que pertenezcan."
El Video del Papa difunde cada mes las intenciones de oración del Santo Padre por los desafíos de la humanidad y de la misión de la Iglesia.
Por la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración):
https://www.popesprayer.va/es/
Si quieres ver más videos sobre las intenciones del Papa los encontrarás en:
https://www.elvideodelpapa.org
Con la colaboración de Vatican Media:
https://www.vaticannews.va/es.html -
Los católicos en China – El Video del Papa 3 – Marzo 2020
En todas partes, la Iglesia busca promover todo aquello que nos une. También en China, tierra de grandes oportunidades, donde la Iglesia está llamada a vivir y a crecer en unidad.
“Hoy en día en China la Iglesia mira hacia adelante con esperanza.
La Iglesia quiere que los cristianos chinos sean cristianos en serio y que sean buenos ciudadanos.
Deben promover el Evangelio, pero sin hacer proselitismo y alcanzar la unidad de la comunidad católica que está dividida.
Recemos juntos para que la Iglesia en China persevere en la fidelidad al Evangelio y crezca en unidad.
Gracias.”
El Video del Papa difunde cada mes las intenciones de oración del Santo Padre por los desafíos de la humanidad y de la misión de la Iglesia.
Por la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración):
https://www.popesprayer.va/es/
Si quieres ver más videos sobre las intenciones del Papa los encontrarás en:
https://www.elvideodelpapa.org
Con la colaboración de Vatican Media:
https://www.vaticannews.va/es.html -
Escuchar los gritos de los migrantes – El Video del Papa 2 – Febrero 2020
No podemos ser cómplices silenciosos del fenómeno mafioso que supone la trata de personas. Y mucho menos, protagonistas, aunque sea indirectos. Frente a los que viven de la desgracia de otros y se aprovechan de su desesperación, trabajemos para superar las desigualdades que hacen posible que una persona pueda hacer esclava a otra.
“A menudo los migrantes son víctimas del tráfico y de la trata de personas.
Entre otras causas, sucede esto por la corrupción de los que están dispuestos a hacer cualquier cosa con tal de enriquecerse.
El dinero de sus negocios, son negocios sucios, mañosos, es dinero manchado de sangre. No exagero: es dinero manchado de sangre.
Recemos para que el clamor de los hermanos migrantes víctimas del tráfico criminal y de la trata de personas sea escuchado y sea considerado.”
El Video del Papa difunde cada mes las intenciones de oración del Santo Padre por los desafíos de la humanidad y de la misión de la Iglesia.
Por la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración) https://www.popesprayer.va/es/
Si quieres ver más videos sobre las intenciones del Papa los encontrarás en https://www.elvideodelpapa.org/
Con la colaboración de Vatican Media: https://www.vaticannews.va/es.html
#PrayAgainstTrafficking -
Promoción de la paz en el mundo – El Video del Papa 1 – Enero 2020
Ninguna religión incita a la guerra, ni al odio o la violencia. Al contrario, nos invitan a defender los valores de la paz y de la fraternidad humana. En cambio, el diálogo y la comprensión entre los seres humanos sí forman parte esencial de sus enseñanzas. Sigámoslas.
“En un mundo dividido y fragmentado, quiero invitar a la reconciliación y a la fraternidad entre todos los creyentes y también entre todas las personas de buena voluntad.
Nuestra fe nos lleva a difundir los valores de la paz, de la convivencia, del bien común.
Recemos para que los cristianos, los que siguen otras religiones y las personas de buena voluntad promuevan juntamente la paz y la justicia en el mundo.
Gracias.”
El Video del Papa difunde cada mes las intenciones de oración del Santo Padre por los desafíos de la humanidad y de la misión de la Iglesia.
Por la Red Mundial de Oración del Papa (Apostolado de la Oración) https://www.popesprayer.va/es/
Si quieres ver más videos sobre las intenciones del Papa los encontrarás en https://www.elvideodelpapa.org/
Con la colaboración de Vatican Media: https://www.vaticannews.va/es.html