En Hermanas Hospitalarias hemos dado nuevos pasos en nuestra colaboración con la Red ODÖS, “RED SOLIDARIA DE ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL DE PERSONAS INMIGRANTES Y PERSONAS EN RIESGO DE TRATA”. En las oficinas provinciales se ha impartido una formación especializada a los 20 colaboradores de nuestra Institución que de una manera voluntaria van a colaborar con este proyecto provincial solidario para 2018.
Desde primera hora de la mañana los 20 colaboradores voluntarios que han venido desde diversos centros de Hermanas Hospitalarias España han recibido una formación especializada impartida por expertos en temas de trata. Profesionales de ACNUR, La Merced Migraciones, ICAI – ICADE, CEAR, ACCEM, SAVE THE CHILDREN Y FUNDACIÓN AMARANTA, que de modo altruista están impartiendo esta acción formativa.
En primer lugar, Maribel Rodríguez, trabajadora social de La Merced, nos dio una visión global a modo de Aproximación a las migraciones, planteando los factores determinantes en el origen y una sinopsis del “Trayecto migratorio”. En un segundo bloque Teresa de Gasperis, abogada de ACCEM se centró en hablar sobre el contexto de la Trata de seres humanos en nuestra sociedad. Ambas ponencias fueron muy intensas, transmitiendo la realidad que hoy día viven tantas personas y poniendo de manifiesto la vulneración de derechos fundamentales.
La sesión de la tarde contó con la magistral intervención del Dr. Fco. Collazos, Psiquiatra del Hospital San Rafael de Hermanas Hospitalarias y Vall d´Hebron, que nos fue desgranando la evolución de la realidad de la psiquiatría y la evolución de la intervención asistencial desde la experiencia vivida en su trabajo en psiquiatría transcultural a lo largo de la última década. Para finalizar la jornada se proyectó el video de presentación del proyecto ODÖS y Fco. de Álvaro, Psicólogo del Complejo Asistencial Benito Menni de Hermanas Hospitalarias habló de en qué momento está el proyecto y cuál va a ser el papel de Hermanas Hospitalarias en el mismo.
Agradecer también a Sor Mª Rosario Iranzo, Consejera de Identidad de Hermanas Hospitalarias, Alejandro Florit, Director de Identidad y Lourdes Nuñez, Responsable de Proyectos y Solidaridad su implicación y coordinación del grupo “solidaridad de responsabilidades”.
Y por supuesto, desde aquí agradecer a todos los participantes el esfuerzo y la implicación en este proyecto.