La sección femenina de baloncesto del Club Deportivo Hispanos del Carmen del Centro Neuropsiquiátrico Ntra. Sra. del Carmen de Hermanas Hospitalarias y el equipo de baloncesto profesional Mann Filter, del Stadium Casablanca, celebraron el 20 de diciembre el primer encuentro de baloncesto inclusivo femenino en el Centro Deportivo Municipal S.XXI de Zaragoza. Los dos clubs emprendieron esta iniciativa desde un doble objetivo: luchar contra el estigma en Salud Mental y fomentar el deporte femenino en Aragón.
Con este primer clínic deportivo, las dos entidades formalizaron su relación y dieron un paso más en la colaboración que iniciaron en 2016. “Ambas entidades estamos sensibilizadas con las personas en riesgo de exclusión, creemos que a través del deporte se pueden fomentar valores que construyan una sociedad más inclusiva”, explicó Jose Luis Girón, administrador del Club Deportivo Hispanos del Carmen.
Hasta el momento, la sección de baloncesto del Club Deportivo Hispanos del Carmen ha asistido a todos los partidos del Mann Filter, equipo de la Liga Femenina de Baloncesto de España. “Esta oportunidad no solamente nos permite avanzar en la lucha contra el estigma en Salud Mental, sino que contribuye a desestigmatizar también el deporte femenino en personas con enfermedad mental evitando así el doble estigma ”, afirmó Diego Royo, educador social del Centro Neuropsiquiátrico Ntra. Sra. del Carmen y responsable del Club Deportivo Hispanos del Carmen.
Zaragoza, Capital Española de Baloncesto 2019
La iniciativa, que continuará a lo largo del próximo año, se suma a las diferentes actividades que tendrán lugar a raíz de la concesión otorgada, recientemente, a Zaragoza como Capital Española de Baloncesto 2019.
En este sentido, Zaragoza se convertirá durante un año en la ciudad española de referencia para la celebración de diversas competiciones y actividades en torno al baloncesto inclusivo. “Con los próximos encuentros entre nuestras deportistas y las del Mann Filte0r queremos participar en la celebración de Zaragoza como capital del baloncesto, demostrando que a través del deporte se contribuye a que la ciudadanía tome conciencia de los estigmas sociales que existen y que el deporte en general, y el baloncesto en concreto, son una herramienta para combatirlos”, concluyó Royo.