LA ASOCIACIÓN ARAGONESA PRO SALUD MENTAL PREMIA A NUESTRO CENTRO DE ZARAGOZA

La Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME) celebró el viernes 8 de octubre el Día Mundial de la Salud Mental. Una jornada que, bajo el lema “Salud mental, un derecho necesario. Mañana puedes ser tú”, ha puesto de relieve las desigualdades en el acceso a la salud mental y ha reclamado el ejercicio real de ese derecho. Un acto celebrado en la sede del Gobierno de Aragón donde se han entregado los Premios ASAPME, que en esta edición reconocen la labor del Centro Neuropsiquiátrico Nuestra Señora Del Carmen de Hermanas Hospitalarias Zaragoza y de la psiquiatra Isabel Irigoyen, responsable de la Estrategia de Prevención del Suicidio en Aragón. Un premio que se recibe con mucha ilusión. 

Durante el acto se ha defendido que, a pesar de que la salud mental es un derecho universal y necesario, existen importantes desigualdades económicas, geográficas, de género, de edad, de acceso a la educación, por motivos racistas y por discapacidad psicosocial que imposibilitan ejercer ese derecho.

La consejera de Sanidad, Sira Repollés, ha sido la encargada de inaugurar el acto. En su intervención ha asegurado que es necesario poner los medios necesarios para que las personas con un problema de salud mental desarrollen un proyecto de vida autónomo. Para ello, ha asumido la obligación de las autoridades en la elaboración de políticas públicas que hagan frente al estigma y el rechazo. “Lancemos un mensaje de esperanza, inclusión y empatía”, ha concluido.

Premios ASAPME 2021

Como cada año, ASAPME ha entregado sus premios anuales en este Día Mundial de la Salud Mental. En esta ocasión los galardonados han sido el Centro Neuropsiquiátrico Nuestra Señora Del Carmen de Hermanas Hospitalarias Zaragoza y la psiquiatra Isabel Irigoyen, responsable de la Estrategia de Prevención del Suicidio en Aragón.

El director gerente, Alfonso Cerdán Ibáñez y la superiora María Isabel Martínez Gastón recibieron el premio al Centro Neuropsiquiátrico Nuestra Señora Del Carmen de manos de Noelia Carbó, directora gerente del IASS, y Ana Iritia, presidenta de ASAPME. Cerdán ha dado las gracias por el galardón y ha reclamado la atención de personas excluidas con enfermedad mental. “Un servicio que solo es posible desarrollar con el compromiso de muchas personas”, ha añadido. Para Cerdán, la COVID ha ayudado a realizar una transformación en la atención. “Todo ha cambiado, pero para mejor”, ha declarado.

Premio Asociación Aragonesa Salud Mental

El segundo premio ha sido concedido a la psiquiatra Isabel Irigoyen, por su destacada trayectoria profesional en el Hospital de Día Psiquiátrico de Adultos, su labor docente y divulgadora y por su excelente labor al frente de la Estrategia de prevención del suicidio en Aragón. La consejera de Presidencia, Hacienda e Interior del Ayuntamiento de Zaragoza, María Navarro Viscasillas, y la gerente de ASAPME, Ana López Trenco, han hecho entrega del galardón.

Desde aquí dar la enhorabuena a todas las hermanas y colaboradores de nuestro centro de Zaragoza por este Premio de la Asociación Aragonesa Salud Mental, un reconocimiento muy merecido.

Compartir esta página: