NIVEL AVANZADO EN CALIDAD SANITARIA

La Fundación Purísima Concepción de Hermanas Hospitalarias en Granada, recibe del Comité de Certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, la Certificación en el nivel avanzado. Un reconocimiento al Compromiso, la responsabilidad y el trabajo. En concreto se ha concedido la certificación a la Residencia para Adultos, la Residencia para Menores, la Residencia para Psicodeficientes, los Servicios de Día, los Centros Ocupacionales y la Vivienda Tutelada.

El Certificado evalúa tanto las instalaciones de las unidades descritas, como la profesionalidad y competencias del personal. También se valoran los procesos fundamentales para la prestación eficaz del servicio y la adecuada canalización de sus recursos.

El Director Gerente de la Fundación, Antonio Linares, se muestra extremadamente satisfecho de haber logrado esta distinción. “Es un reconocimiento a la forma de trabajar de nuestros profesionales, poniendo lo mejor de cada uno de ellos en la atención de nuestros usuarios. También es un reconocimiento a la Institución, ya que Hermanas Hospitalarias lleva apostando por el cuidado a los más necesitados en Granada desde hace 55 años y esto construye un Centro -que teniendo en nuestros usuarios su razón de ser- los atiende luchando por los más altos estándares de calidad, innovación y detalle por las cosas pequeñas del día a día.”, señala.

El equipo evaluador ha puesto énfasis en la calidad personal y profesional de los trabajadores de la Fundación. También ha valorado la tarea desarrollada hasta ahora y los ha animado a seguir apostando por el trabajo bien hecho, sin dejar de lado los retos que seguirán viniendo.

La Fundación atiende diariamente a más de 400 personas con discapacidad intelectual -plazas concertadas con la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de Andalucía- y esta certificación supone un impacto evidente en la calidad del trabajo que se desarrolla con los usuarios de cada uno de los recursos, comprometiéndose en el seguimiento y análisis de todas las acciones que se realizan, asegurando que las actividades asistenciales se lleven a cabo de manera establecida.

El camino de la calidad asistencial está hecho de compromiso, responsabilidad y trabajo, y en Fundación Purísima Concepción son testimonio de una atención individualizada y humanizada. Porque la piedra angular de la calidad es la persona, ELLOS, los residentes, las personas atendidas, son nuestra razón de ser, lo que nos empuja a mejorar y a dar lo mejor de nosotros mismos, adaptándonos y adelantándonos a las nuevas exigencias sociales que nos han convertido en referente de atención social y humana.

Este reconocimiento se enmarca dentro de la política de mejora continua en la atención y profesionalidad y a partir de este momento, el centro comienza un periodo de Autoevaluación de Seguimiento, con una duración de cinco años, durante el que, la Agencia de Calidad Sanitaria podrá realizar evaluaciones del cumplimiento de los estándares en cualquier momento, permitiendo implementar actuaciones de mejora para optar al nivel superior de certificación.

Enhorabuena a tod@s los que lo habéis hecho posible.

Compartir esta página: