NUEVAS OPORTUNIDADES LABORALES PARA LA INSERCIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Fundación Purísima Concepción de Hermanas Hospitalarias de Granada, gracias a la colaboración con Bankia, ha puesto en marcha un programa formativo de técnicas de lavado profesional de coches que preparará a 15 personas con discapacidad intelectual para incorporarse al mercado laboral. Una apuesta clara por la inserción laboral de estas personas.

Según el informe publicado por el INE en diciembre de 2018 la tasa de empleo de las personas con discapacidad está en 25,9% mientras que la de desempleo está en 26,2%. Aunque en los últimos años el porcentaje de contratación de personas con discapacidad ha aumentado, en general, la situación laboral de personas con diversidad funcional es bastante sombría, aún es necesario seguir concienciando a la sociedad para que descubran que son personas que tienen el potencial necesario para inserción laboral real.

Por este motivo Fundación Purísima Concepción de Hermanas Hospitalarias centra los esfuerzos en uno de los obstáculos con los que se encuentra este colectivo como es la falta de cualificación profesional. «Es necesaria una formación personalizada, centrada en cada persona, que fomente la preparación en el puesto de trabajo, que fomente sus capacidades y competencias laborales.» Nuria Naranjo, Integradora laboral del Centro Especial de Empleo

Gracias a la colaboración de Bankia se ha puesto en marcha el programa formativo de técnicas de lavado de coches, con una duración de 150 horas y para 15 personas con discapacidad intelectual, que alcanzarán los conocimientos de la profesión: productos, máquinas, técnicas para limpiar vehículos con seguridad y calidad de acabado… Con las prácticas que acaban de comenzar, ganan en confianza, seguridad, experiencia, motivación, responsabilidad… Adquieren las aptitudes y competencias necesarias para acercarles a una verdadera inclusión socio laboral.

Jose Alcántara, Coordinador del Centro Especial de Empleo «Jardinería, limpieza, recepción, lavandería, y ahora esta nueva línea de mercado que abrimos, damos durabilidad en el tiempo a los futuros profesionales, pero necesitamos de entidades que crean en nuestros usuarios y en sus capacidades, que apuesten de verdad por su integración»

 

Compartir esta página: