Finaliza el encuentro internacional de los equipos de comunicación de Hermanas Hospitalarias, que hemos celebrado entre los días 17-19 de mayo, en Idanha (Lisboa). Un encuentro que ha contado con participación presencial y online de todas las personas que forman parte de los equipos de comunicación de la Congregación en cada país trabajando en la misión de comunicar.
Equipos que lideran la comunicación de Hermanas Hospitalarias, una Congregación con más de 140 años de historia que hoy se está presente en 27 países de Europa, América Latina, África y Asia, acogiendo y ofreciendo atención integral a la persona con sufrimiento psíquico, uniendo ciencia y caridad.
Acompañados por Patrizia Morgante, responsable de comunicación de la Unión internacional de superioras generales (UISG) y facilitadora del encuentro, hemos compartido tres días donde se ha evaluado, planificado y reflexionado sobre modelos de trabajo en comunicación de los equipos y fortaleciendo los lazos y la comunicación de nuestra Institución.
Desde del diálogo, la escucha y la búsqueda conjunta que nos lleva a la novedad, hemos podido realizar un ejercicio de discernimiento permitiéndonos reconocer entre otras cosas, que la comunicación es clave para dar visibilidad a la misión hospitalaria en la sociedad, que debemos comunicar el «bien» que hacemos y hacerlo «bien», con profesionalidad y participación y que la responsabilidad pasa por la implicación de todos, cada uno a partir de su propio rol.
Concluimos estos días sabiéndonos en proceso, como signos de una Iglesia que escucha y está en camino.
Agradecemos en particular a la Casa de Saúde de Idanha y a la Superiora provincial de Portugal, ir. Silvia Moreira, la acogida que ha permitido esta experiencia.
Seguiremos tejiendo historias de vida y hospitalidad porque para nosotros, como decía nuestro fundador San Benito Menni “una persona vale más que el mundo entero” .
#LaMisióndeComunicar