Compartimos un nuevo número de nuestra Revista especializa Informaciones Psiquiátricas – Nº244 que viene con seis artículos de expertos en salud mental.
El primer artículo titulado: «ESCALA DE VALORACIÓN DEL CONTROL CONSCIENTE DEL MOVIMIENTO EN LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON (CCM-HD)» está escrito por Misericòrdia Floriach Robert, Socorro Soriano García y Jesús Miguel Ruíz Idiago. Un artículo en el que se plasma que tras doce años de terapia física con pacientes con enfermedad de Huntington se ha observado una mejoría de la consciencia del movimiento voluntario que se traduce en una mejoría de la funcionalidad del paciente. Sin embargo, cuando se ha querido objetivar estar mejoría, ha habido dificultades para encontrar escalas que sean lo suficientemente sensibles para medir dichos cambios. Por eso se propone una escala de nueve ítems que evalúa aquellos elementos que trabajan los pacientes en terapia física.
El segundo artículo «ATENCIÓN MÉDICA CONTINUADA EN UN CENTRO
SOCIOSANITARIO. ANÁLISIS DE 10 AÑOS» está escrito por G. Hoyos Villagrá, E. González-Pablos, A. Cepeda Andrés, J.M. Valles de la Calle, I. Herreros Guilarte, M.C. Moreno Villalba, C. Botillo Martín, F.J. Subirá Pérez, C. Martín-Lorenzo, profesionales del Centro Sociosanitario Hermanas Hospitalarias Palencia. Un artículo en el que se presentan los resultados de un estudio cuyo objetivo es conocer el número de intervenciones de atención médica urgente por año y a lo largo de 10 años (2010 a 2019), la tipología de las patologías atendidas, el área a la que pertenecen los pacientes atendidos, las derivaciones al hospital general y las defunciones.
El tercer y cuarto artículo están dedicados a presentar los resultados del «ESTUDIO DE LAS CAÍDAS EN UN ÁREA RESIDENCIAL DE PERSONAS MAYORES DE UN CENTRO SOCIOSANITARIO«. Dos artículos escritos por E. González-Pablos, I. Herreros Guilarte, J. Aguado Rodríguez, J.J. Almagro López, F.J. Subirá Pérez, G. Hoyos Villagrá, J.M. Valles de la Calle, N. Miguel de Diego, E. Negro González y C. Martín-Lorenzo, profesionales del Centro Sociosanitario Hermanas Hospitalarias. Palencia. El objetivo del estudio es analizar la prevalencia de caídas en el área de Personas Mayores del Centro Sociosanitario Hermanas Hospitalarias de Palencia durante 2018, así como conocer las características de las caídas y de las personas que las sufren.
El quinto artículo se titula UNIDAD RESIDENCIAL DE ESTANCIA TEMPORAL PARA PERSONAS CON INFECCIÓN CONFIRMADA POR COVID-19: CRITERIOS DE FUNCIONAMIENTO. Y lo firman: C. Martín-Lorenzo, E. Negro González, G. Hoyos Villagrá, A. Gento Ruipérez, I. Herreros Guilarte, J. Aguado Rodríguez, A. Cepeda Andrés, J.M. Valles de la Calle, M.C. Moreno Villalba, J.J. Sáenz Estrada, A.M. Escudero Rodríguez, C. Acebes Ortega, N. Arce Martín, M.M. Martín Moyano, A. Palenzuela Sardón, A. Cabrerizo Gallo, A. Ayuso Lanchares, E. González-Pablos. Todos ellos profesionales del Centro Sociosanitario Hermanas Hospitalarias Palencia, un centro que, durante el estado de alarma en Castilla y León, creó un dispositivo asistencial-residencial dentro de su Centro Sociosanitario. La población atendida fueron personas con un diagnóstico de COVID-19 positivo, estables desde el punto de vista clínico, pero que no pueden valerse por sí mismas y que al alta hospitalaria no pueden regresar a su domicilio habitual. En el artículo se describe el funcionamiento y la coordinación de la Unidad y las características de la población atendida.
El sexto artículo está escrito por investigadores de FIDMAG, titulado CORRELATOS CEREBRALES DE LAS ALTERACIONES EN LA GESTIÓN
DE OBJETIVOS EN MANÍA BIPOLAR, lo firman Mercé Madre, Paola Fuentes-Claramonte, Pol Palau, Naia Sáez, Noemí Moro, Clara Blanch, Norma Verdolini, Maria Angeles Garcia-Leon, Isabel Feria, Josep Munuera, Salvador Sarró, Joaquim Raduà, Raymond Salvador, Peter Mckenna y Edith Pomarol-Clotet.
No dejes de leer Informaciones Psiquiátricas Nº244 pinchando aquí.