HERMANAS HOSPITALARIAS COMPROMETIDA EN LA ACOGIDA A FAMILIAS DESPLAZADAS DE UCRANIA

Desde Hermanas Hospitalarias hemos puesto a disposición del «Programa de acogida internacional» del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones 87 plazas para familias desplazadas a causa de la guerra en Ucrania. Estas plazas se distribuyen entre distintos centros de la institución por toda España, gracias a un proyecto de colaboración con la Orden de San Juan de Dios. Algunas de estas familias ya han llegado y están recibiendo los servicios socio-sanitarios que necesitan en ese momento.

Desde que estalló el conflicto bélico en Ucrania, Hermanas Hospitalarias, fieles a nuestra misión de dar respuesta a las necesidades de los más vulnerables allá donde se encuentren, pusimos en marcha distintas campañas solidarias de apoyo al pueblo de Ucrania. Campañas de fundraising y de recogida y envío de material sanitario y de primera necesidad con la implicación de toda la comunidad hospitalaria.

Programa de acogida a familias desplazadas de Ucrania

Además, la Institución, a través de un proyecto de colaboración con la Orden de San Juan de Dios, ha puesto a disposición del Ministerio de Inclusión y Migraciones 87 plazas de emergencia para la acogida de refugiados en Madrid, Barcelona, Girona, Valladolid, Santander y Badajoz.

El objetivo de este programa es conseguir el bienestar de las personas acogidas y su integración social y laboral en su nuevo entorno. Durante el periodo que dure esta acogida recibirán clases de español y los menores serán escolarizados. Además, a través de los equipos multidisciplinares, recibirán atención psicológica, formación y apoyo laboral. Los centros han adecuado sus instalaciones para que las familias puedan instalarse juntas y así favorecer espacios compartidos.

En esta primera fase del programa hemos acogido a más de 50 personas y se espera que en las próximas semanas se reciban familias hasta completar las plazas de emergencia disponibles.

 

Compartir esta página: