Éxito de la terapia asistida con perros en los centros de Hermanas Hospitalarias

Hace unos 6 años, el centro Sociosanitario de Hermanas Hospitalarias en Palencia puso en marcha una iniciativa, impulsada por el área de enfermería, que consistía en utilizar perros (concretamente galgos) en la rehabilitación de personas con enfermedad mental o discapacidad intelectual. Los perros interactúan con las personas que viven en el centro y estos tienen una relación de propietarios con los animales, lo que les confiere una responsabilidad respecto a su cuidado.

Los resultados no se hicieron esperar y se pudo comprobar que el contacto con los animales suponía una reducción del estrés, mejora de la autoestima así como mejoras en el desarrollo de las habilidades necesarias para la comunicación e interacción social.

El éxito de terapia se ha trasladado a otros centros de la Provincia de España como el Complejo Asistencial Benito Menni de Ciempozuelos, el Complejo Asistencial de Málaga, la Clínica San Miguel de Madrid, la Clínica Psiquiátrica Padre Menni de Pamplona, el Centro Hospitalario Benito Menni de Elizondo, el Complejo Asistencial en Salud Mental Benito Menni de Sant Boi de Llobregat, el Centro Padre Menni de Santander y el Centro Psicopedagògic Ntra. Sra. De Montserrat en Caldes (Girona) y está en proceso de implantación en la Fundación Purísima Concepción de Granada.

A raíz de esta terapia, Emilio Negro, director de enfermería del Centro Sociosanitario de Palencia, ha sido entrevistado en el programa ‘A Tenazón’ de Radio Marca. A continuación, dejamos el enlace directo al podcast del programa donde explica (a partir del minuto 9.10) todo el proceso de creación de la terapia desde su origen.

Compartir esta página: