EL HOSPITAL MARE DE DÉU DE LA MERCÈ CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

El Hospital Mare de Déu de la Mercè de Hermanas Hospitalarias de Barcelona organizó el sábado 27 de octubre, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, una Jornada bajo el lema: “La prevención: la base del equilibrio”. Un encuentro que puso un acento especial en la importancia de hacer una buena prevención en Salud Mental, elemento destacado también en el último informe de la OMS “Prevention of Mental Disorders” donde se demuestra que las intervenciones de salud pública y los programas sociales permiten efectivamente promover la salud mental y prevenir los trastornos mentales y de la conducta. Una Jornada que fue todo un éxito, ya que se alcanzó el objetivo de crear un espacio de convivencia y de reflexión común en torno a la Salud Mental.

La Jornada, contó con una grandísima asistencia y una gran acogida, completando el aforo máximo de la Sala de Plenos de la Sede del Distrito de Nou Barris, teniendo que habilitarse el Salón de Actos para acoger a todos los asistentes.

La apertura de la Jornada estuvo a cargo de la Sra. Esther Flaquer Garcia, Consejera de Salud del Distrito de Nou Barris, y del Gerente del Hospital Mare de Déu de la Mercè, el Sr. José Román, quien dio la bienvenida a los asistentes y agradeció al Distrito la colaboración e implicación en la organización de la Jornada. El Sr. Román también tuvo la oportunidad de presentar los objetivos de este encuentro: “Esta jornada gira en torno a la importancia de la prevención de en salud mental, pero también queremos promover la lucha contra el estigma de la enfermedad mental”. Como tercer objetivo, el Gerente del Hospital Mare de Déu de la Mercè apuntó el hecho de favorecer la integración y la convivencia entre personas que sufren una enfermedad mental, sus familias, asociaciones, los profesionales que los atienden y sus familiares, vecinos y el resto de la Comunidad.

Tras la presentación, tuvo lugar un debate titulado “A prop i en primera persona”, donde cuatro testimonios dialogaron abiertamente y con naturalidad sobre cómo la enfermedad mental irrumpió en sus vidas, sus inquietudes y preocupaciones de presente, pasado y futuro, su evolución, sus miedos, etc. Una “gran conversa” que pretendía también cómo a partir de la valentía y el coraje de estos testimonios se despertara el de otras tantas personas puedan presentar una enfermedad mental. El debate estuvo moderado por Tania Aguilar, Enfermera del CSMIA Gracia y Carmen Corte, Psicóloga del programa de Psicosis Incipiente de este mismo equipamiento.

La Jornada contó también con actividades infantiles, como la Gran Escuela del Circo dirigida por los monitores de PlusArts. Tras una gran chocolatada abierta a todo el público, se dio un cierre festivo a la jornada con el concierto del Barcelona Gospel Choir. La única actividad que tuvo que ser suspendida dadas las condiciones de lluvia fue el espectáculo “En companyia”, a cargo del Circ Pistolet, que pretendía ser el momento más metafórico de la Jornada donde a partir de la exhibición de diferentes técnicas aéreas de circo, se mostraba como el movimiento es basa en un juego constante entre el equilibrio y el desequilibrio que permite llegar a las situaciones de harmonía, estabilidad y crecimiento, tal y como puede suceder en la Salud Mental de las personas.

Para la organización, la Jornada fue totalmente un éxito, ya que se alcanzó el objetivo de crear un espacio de convivencia y de reflexión común en torno a la Salud Mental.

Compartir esta página: